Blog

5 Consejos para mantener tu piscina de poliéster en invierno

En este artículo te daremos 5 consejos para mantener en perfectas condiciones tu piscina de poliéster en invierno, vamos a verlo!

Como ya sabrás a estas alturas (y si no te invitamos a leer nuestros artículos de blog), las piscinas de poliéster son una gran opción para tu hogar. Son piscinas resistentes, económicas y fáciles de instalar en pocos días, perfectos para la llegada del buen tiempo y disfrutar de un buen baño. Pero, ¿qué ocurre con las piscinas de poliéster en invierno? Como debes preparar tu piscina para las bajas temperaturas?

¿Cómo puedes mantener la piscina de poliéster en invierno?

Para poder lucir una piscina de poliéster en las mejores condiciones, no sólo hay que trabajar en el mantenimiento de tu piscina durante la temporada de baño, sino que es fundamental seguir con este trabajo periódicamente. Por suerte, las piscinas de poliéster tienen un mantenimiento más sencillo que las piscinas de obra. Así que te daremos algunos consejos útiles para que los puedas aplicar para que tu piscina soporte los meses más fríos.

1. Nunca vacíes por completo el agua de tu piscina de poliéster

En primer lugar, no se recomienda vaciar del todo el agua de tu piscina de poliéster. A no ser que tengas que hacer una reparación o quieras realizar una limpieza en profundidad. Ya que, tener la piscina vacía aumenta las posibilidades de tener roturas en el vaso y los componentes. Por lo tanto, al final sólo supone un gasto adicional para el año siguiente.

Centrándonos en el caso concreto de las piscinas de poliéster, lo mejor es tenerlas siempre llenas, ya que la presión del agua minimiza el riesgo de roturas que puedan causar el cambio de presiones y temperaturas. Además, la misma presión que ejerce el agua hacia fuera ayuda a compensar la carga del terreno.

Te acaban de comentar que la piscina debe estar llena durante todo el año, pero a qué altura debería estar en plenas heladas? Nuestra recomendación es que el nivel del agua esté justo por debajo de los skimmers porque se trata de una zona sensible y de esta manera cuidas tu piscina y también sus dispositivos.

Piscinas de poliéster

2. Mantén controlado el pH del agua

Tener controlado el pH del agua te garantiza mantener la piscina de poliéster en buen estado y que no perjudique la salud de los bañistas. Así que, para conservar en buen estado del agua en la temporada de invierno, tienes que seguir revisando que los niveles del pH se mantengan dentro del rango recomendado, es decir, entre los 7,2 y 7,6. Además, por esta razón también es una buena opción hacer un tratamiento de choque para asegurarse de que tu piscina esté libre de algas y bacterias.

3. Hazte con una buena cubierta

En invierno, las cubiertas serán tus mejores aliadas cuando no estés disfrutando de tu piscina de poliéster. Asimismo, existen diferentes opciones en el mercado a la hora de elegir la cubierta que mejor se adapte a tus necesidades. 

¿Qué tipos de cubiertas para piscinas de poliéster existen en el mercado?
Espai Piscines Graf

Al fin y al cabo, las cubiertas sirven para impedir que cualquier microorganismo pueda contaminar el agua de tu piscina y mantener durante más tiempo su higiene. Por tanto otra ventaja en colocar una cubierta, es que protegen la piscina frente a las heladas, previniendo de este modo grietas en las paredes. Y también, implica tener más seguridad sobre todo si hay pequeños en casa o mascotas para evitar caídas.

4. Utiliza un sistema casero para evitar la congelación del vaso

Un sistema casero que permitirá que evites males mayores en tu piscina consiste en coger garrafas de agua y llenarlas más o menos hasta la mitad. Si estuvieran vacías, cuando las pongas en la piscina quedarán flotando en la parte superior, y si las rellenas demasiado bajarán al fondo. Una vez tengas las garrafas de agua medio llenas liga con una cuerda unas con otras, haciendo una hilera como si se tratara de una tira de luces.

El número de garrafas de agua vendrá condicionado por las dimensiones de la piscina. Si colocas un bidón cada metro y medio es suficiente. Liga los extremos de la cuerda en la parte exterior de la piscina por lo que la tira de garrafas de agua quede colocada en diagonal a la piscina. Si dispones de cobertor de piscina colócalo por encima. Cuando comienzan las fuertes heladas los bidones amortiguan la presión del hielo.

5. Mantén el sistema de depuración en funcionamiento

No descuides la limpieza de tu piscina. Anteriormente hemos comentado la importancia de hacer un buen mantenimiento a lo largo del año. Una parte de este mantenimiento es la misma limpieza de la piscina. Es más el sistema de depuración funcionando ayuda a que el agua se mueva, circule y no se congele. Por ejemplo a efectos de limpieza, aunque las piscinas de poliéster ensucian menos en comparación a las de obra, es conveniente tener unos cuidados mínimos como lo son la limpieza de las paredes, el fondo del vaso y el filtro de la depuradora

Hay diferentes accesorios que facilitarán este trabajo como puede ser el uso de un limpiafondos automático. También, ponemos a tu disposición el asesoramiento de nuestros expertos ante cualquier duda que puedas tener sobre qué productos van mejor para la limpieza y para mantener tu piscina de poliéster en invierno.

Finalmente con todo lo que ya sabes sobre tu piscina, si además sigues estos consejos, tendrás la total seguridad de que el estado de tu piscina se mantendrá perfectamente a la espera de la siguiente temporada de baño.

Para cualquier duda o aclaración, estamos a tu disposición.

Equip tècnic d’Espai Piscines Graf