Blog

¿Qué opciones de climatización existen para poderme bañar todo el año?

Una de las principales ilusiones de muchas familias en verano es poderse remojar en la piscina. Para los pequeños es el espacio idóneo para jugar infinitamente y para los grandes un lugar donde poder relajarse en volver del trabajo o disfrutando de las vacaciones. Si eres de los que te gusta el verano a continuación te presentamos una serie de soluciones para poderlo alargar, y por lo tanto puedas continuar disfrutando de la temporada de baño durante muchas más semanas, sacándole un mayor rendimiento de tu piscina.

Verás que existen en el mercado soluciones sencillas para no tener que esperar al mes de julio para bañarte y así podrás disfrutar casi todo el año. Hay sistemas que evitan que el agua se enfríe y otros que la calientan.

Cubierta para evitar que el agua se enfríe

En primer lugar hay que tener en cuenta que disfrutamos de un clima mediterráneo que nos permite disfrutar de un tiempo ideal para la piscina durante 3 o 4 meses al año. Hay que tener en cuenta que la pérdida de temperatura en un 94% se produce en la superficie de la piscina. Por lo tanto, la primera solución necesaria es tapar la piscina para que el agua no se enfríe.

Las cubiertas solares térmicas para piscinas son ideales para hacer frente a los meses de invierno. Pueden subir la temperatura entre 3 y 8 grados. Mantienen y suben la temperatura del agua de la piscina gracias a su tecnología de burbuja de aire. La burbuja de aire de la cubierta permite pasar los rayos solares que calientan el agua de la piscina y crean una cámara de aire que aísla de la pérdida de temperatura. Incluso en verano a veces se enfría demasiado durante la noche y un cobertor puede ser una buena solución.

Además, reducen la evaporación y reposición de agua de la piscina; los costes de los productos químicos que mantienen la calidad del agua y permiten el ahorro de gastos de climatización. Además, protegen de la suciedad.

También en el mercado puede encontrar una amplia gama de cubiertas telescópicas de diferentes materiales y acabados así como cubiertas con sistemas de seguridad extrema que aportan tranquilidad a toda la familia.

Cubiertas telescópicas rígidas

En el mercado hay de fijas y de retráctiles para que las puedas recoger y que te permitirán dejarlas totalmente abiertas durante los meses más calurosos del año. Las cubiertas telescópicas adaptables a diferentes tamaños y formas de la piscina te permitirán mantenerla en perfectas condiciones y evitar las posibles caídas de los niños.

Por ejemplo, la cubierta para piscina Elegante Neo tiene un diseño excelente para integrarse en el jardín gracias a sus exclusivos perfiles con bordes acabados en aristas redondeadas y raíles de desplazamiento a lo largo de toda la piscina.

Elige modelos que lleven tratamiento protector como son los filtros UV para evitar que se deterioren o amarillean con el tiempo.

Calentar el agua de la piscina

Si vives en una zona de clima más frío, evitar el enfriamiento del agua no será una solución suficiente. Lo ideal para bañarse es en torno a los 28 grados de temperatura, por lo que hay territorios en los que es difícil alcanzar estas temperaturas incluso en verano.

Verás que en el mercado hay varios sistemas para conseguir este objetivo, desde bombas de calor hasta sistemas solares. Deberás tener en cuenta factores como la zona geográfica concreta en la que vives o las dimensiones de tu piscina.

Energía solar, limpia y renovable

El uso de placas fotovoltaicas para garantizar una determinada temperatura del agua son elementos cada vez más populares que nos ayudarán a reducir drásticamente el consumo de energías finitas y a aumentar significativamente la temperatura. Asimismo, puedes contemplar otros sistemas de calentamiento renovables como son la cogeneración, la geotermia, las calderas de biomasa de alta eficiencia o equipos de almacenamiento de la energía para complementar las placas u otros sistemas.

Calentadores eléctricos

Si tienes una piscina pequeña, de como máximo 50 m2,puedes utilizar la energía eléctrica para calentar el agua que llega al filtro. La ventaja es que son muy sencillas de instalar, son económicas, se adaptan a cualquier sistema de filtrado y son silenciosas y resistentes. Eso sí, debes tener en cuenta que el consumo eléctrico que generan es elevado, más que el de las bombas de calor.

Además, tienes que disponer de un sistema de energía contratada que permita su funcionamiento sin problemas. En este sentido podrás escoger entre un rango que habitualmente variará entre 2 y 24 kW. A mayor potencia que contrates tendrás una capacidad calorífica superior y también un consumo más elevado.

Bombas de calor

Las bombas de calor son útiles para piscinas de dimensiones más grandes que los calentadores eléctricos, ya que pueden calentar la superficie de la piscinas hasta 200 m2.Tienen un funcionamiento similar a los de los aparatos de aire acondicionado, que utilizan la energía calorífica del exterior para calentar el gas del circuito. Aunque de entrada el coste de compra es más elevado, a medio plazo resultan una buena solución ya que son más eficientes y consumen menos electricidad que los calentadores. Son silenciosas y en general rápidas.

Hay que tener en cuenta que aprovechan el aire del exterior, y es necesario que la temperatura de fuera sea de al menos 5 grados. Por tanto, en determinadas zonas esto puede ser una dificultad en determinados meses del año.

Calor compartido a través de un intercambiador térmico

Si vives en una zona en la que las temperaturas siempre son bajas, puedes utilizar la caldera de tu casa para calentar el agua, funcione con gas, con gasóleo o electricidad. Es necesario que la caldera tenga fuerza suficiente y que esté cerca de la piscina.

Para escoger el intercambiador térmico más adecuado debes tener en cuenta las dimensiones de la piscina. Si tienes más potencia necesitarás menos tiempo para calentar el agua.

También debes tener en cuenta si dispones de cloración salina cuando quieras escoger tu intercambiador de calor, ya que los hay que son compatibles con este sistema y funcionan sin inmutarse a la acción de la sal.

Equipo técnico de Espai Piscinas Graf