Las piscinas prefabricadas de poliéster disponen de una serie de características que las hacen óptimas para la mayoría de hogares, por lo que cada vez se instalan más respecto a las de obra. Son más económicas y además el proceso de instalación se hace con mayor rapidez.
Por lo tanto, olvídate de dolores de cabeza a la vez que haces largas obras por casa para fabricar una piscina. Dependiendo del modelo, una piscina de poliéster puede ser entre un 10 y un 20% más barata que una de obra de acabados normales de las mismas dimensiones. Te recomendamos las piscinas Graf por su calidad gracias a los materiales de fabricación y procesos utilizados así como por el servicio, la instalación y las garantías que ofrece.
En cuanto a las limitaciones de las piscinas prefabricadas, debes saber que disponemos de una gama amplia de formas (rectangular, romana, pandora, riñón y spa), tamaños y colores (azul, azul / blanco, beige, blanco y gris ) para que puedas elegir la piscina de tus sueños.
Respecto a la instalación, después te explicaremos de una forma sencilla los pasos para el proceso de instalación de una piscina prefabricada, siempre limpia y rápida:
1. Información general
Disponemos de planos de excavación de todos los modelos de piscina de poliéster que fabricamos. En estos encontrarás el detalle de medidas totales aconsejadas para la excavación.

2. Instrucciones de excavación
Antes del trabajo de excavación, hay que preparar la plataforma del terreno, para darle la forma elegida de la playa una vez acabada la piscina. Hay que poner atención a la cota deseada de la playa: puede llegar a la altura de la piedra de coronación, o por debajo de esta (solución que remarca la piscina y que es más fácil de realizar en este caso al ser una piscina con curvas ). Esta cota la llamamos «Cota 0». Este punto servirá como referencia para la profundidad a lo largo de la realización de la excavación así como para la base del fondo.
La excavación se hará 20 cm más ancha en todo el perímetro y 10 cm más profunda en toda la superficie. Procura no sobrepasar las medidas ya que conlleva tener más zona de relleno innecesario.
Es importante que el acabado de la excavación sea sano, limpio y uniforme. Si el suelo es muy húmedo o arcilloso es aconsejable sanear con una capa de grava gruesa y compactar.

3. Preparación de la base
Para preparar la base serán necesarias unas reglas que lleguen a todo lo largo de la excavación. Para determinar las cotas de profundidad procederemos de la siguiente manera: Poner reglas perfectamente niveladas y 145 cm de la Cota 0 (Ejemplo Graf-Xelida). Esta es la medida exacta que hay que respetar para que el perfil superior de la piscina sea uniforme con la Cota 0.
Es imprescindible en piscinas de poliéster poner un tubo testigo de 160 mm de diámetro en la parte más profunda para poder comprobar en caso de ser necesario vaciar la piscina, si hay agua en el exterior.
Una vez situadas las reglas paralelamente al fondo proceder al llenado, compactado y disposición de la grava (se aconseja grava de calibre 6/12). Preparar con el mismo sistema el fondo donde reposará la filtración integral.


4. Colocación de la piscina
Antes de poner la piscina dentro de la excavación es aconsejable encolar un tubo de unos 2 metros al albañal y ligarlo al skimmer para evitar tener que entrar en la excavación. Tener especial cuidado en situar, con la grúa, la piscina sobre el lecho de grava, evitando movimientos innecesarios que puedan deformar la superficie, ya que las posibles deformaciones podrían copiarse en el fondo interior de la piscina al llenarla de agua.
Una vez ubicada la piscina, verificar los niveles en relación con la Cota 0.
Proceder a la colocación de la lámpara del proyector dentro del nicho, pasando el cable y apretar bien para asegurar la estanqueidad. Enrollar 1 metro de cable a la luz para evitar el vaciado de la piscina en caso de tener que cambiarla.
Poner el local de filtración en su ubicación.
5. Recarga de los laterales
Puede ser de utilidad la colocación de dos o tres tirantes en el ancho de la piscina para garantizar la estabilidad y la forma del perfil superior del vaso. En este caso repartirlos y fijarlos con algún elemento mecánico.
Llenar la piscina con 50/60 cm de agua y al mismo tiempo empezar a verter grava en la parte de las escaleras, compactando con la ayuda de una regla.
Rellenar los laterales procurando que la grava no presione de golpe contra el vaso. Es preferible repartir con la ayuda de una regla, al tiempo que se compacta. Continuar esta operación subiendo en capas circulares de unos 20 cm al tiempo que aprovechamos para continuar llenando el vaso de la piscina con agua, hasta llegar a la altura del skimmer y de las boquillas. Rellenar los laterales del local técnico hasta la altura de la regata. Poner un poco de grava en el fondo de la regata para hacer una cama en las tuberías.

6. Conexiones para el proceso de instalación
Empezar por el proyector. Pasar el cable del proyector por el interior del tubo protector, roscar a la caja de conexiones. Conectar el cable que enlaza con el cuadro de la filtración mediante una regleta en el interior de la caja de conexiones, extenderlo y guardarla en alto junto con el tubo de albañal.
Extender y encolar las tuberías hasta el local técnico conectándolas según el esquema procurando que no quede ninguna junta sin encolar. Extender y encolar el tubo del desagüe.
La conexión eléctrica es aconsejable que la haga un profesional de la electricidad. En todo caso es necesaria una manguera de 1000 W de 3 x 1.5 mm 2 como mínimo, dos cables para electricidad y uno para la toma a tierra. Esta manguera debe estar protegida con un disyuntor diferencial de 30 mA.

7. Pavimentación superior
Poner sobre el relleno dos o tres varillas de rea corrugado en todo el perímetro de la piscina para reforzar la anilla superior.
Preparar una mezcla de hormigón con una relación de 250 kg. de cemento para 1000 kg. de mezcla y rellenar los 15 cm. restantes de la excavación procurando que las varillas queden bien enterradas y repartidas entre la mezcla. Rasear y planear. Es aconsejable hacer este cinturón de hormigón con un ancho de unos 35 cm desde el corte perimetral interior de la piscina. Una vez seco, retirar los tirantes.


Situar y repartir las piezas de coronación alrededor de la piscina. Empezar por situar las esquinas y se colocarán siguiendo la figura. Amasar cemento cola y proceder a la fijación, rejuntar con borada y cepillar para conseguir un perfecto acabado.

Para hacer el proceso de instalación hay que seguir pasos sencillos que pueden durar dos o tres días en manos de buenos profesionales y ¡ya tendrás la piscina lista para un buen baño!
Equipo Espai Piscines Graf