Blog

Mantenimiento de piscinas: ¿cómo elegir un robot de piscina?

Las piscinas son para disfrutar, aprovechar todos y cada uno de los momentos de la vida. Son un regalo. Pero cuando preguntamos a los futuros clientes qué les preocupa o les da pereza, siempre se nos habla de la limpieza y del mantenimiento de las piscinas. Tenemos la solución ¡Hoy te ayudamos a escoger el robot de piscina ideal según tus necesidades!

Las piscinas son mucho más que recipientes construidos o balsas artificiales para almacenar el agua y bañarse en ellas. Cada vez más, la tecnología avanza y las piscinas son más inteligentes. Esto implica que disponen de la tecnología óptima para automatizar procesos de mantenimiento y control de la piscina, mejorando el ahorro de tiempo y la comodidad.

El mejor limpiafondos automático del mercado

Robots limpiafondos de piscinas

En cuanto a la limpieza, hay piscinas Graf que disponen de un limpiafondos automático. Se trata de un sistema integrado en la piscina, consiste en un mecanismo de agua a presión que remueve la suciedad del suelo y las escaleras sin necesidad de utilizar accesorios adicionales. Se trata de dispositivos que se elevan unos milímetros del suelo y arrojan un chorro de agua para encaminar la suciedad hacia el sistema de filtración. En caso de que tu piscina no disponga del sistema automático, los robots limpiafondos se convertirán en tu aliado ideal.

Como principio general, se trata de otra opción para mantener la piscina en perfecto estado. Es un aparato independiente que podemos sacar y poner en el agua con el que aseguramos la limpieza total de la piscina. Es necesario escogerlo en función de si tu piscina es redonda, cuadrada, fija, desmontable, enterrada, etc.

Los limpiafondos manuales o automáticos nos permiten retirar cómodamente los restos de suciedad que se acumulan en la base de la piscina. Para ello utilizan sistemas de aspiración muy eficientes que permiten sacar tanto restos grandes como una hoja o una rama así como pequeñas como insectos. La limpieza e higiene del agua es un aspecto muy importante para garantizar que sea apto para el baño en cualquier momento, tanto para los mayores como para los más pequeños. Analizamos las características más destacadas de diversas marcas y modelos.

Piscina de poliéster Espai Piscines

MAYTRONICS

El Dolphin Carrera 20 es un robot limpiafondos automático de piscinas que cubre vasos de hasta 10 metros de longitud. Con un diseño compacto limpia fondos y paredes. Dispone de la tecnología inteligente CleverClean y tiene garantía de dos años. De este modelo también destaca la cesta de filtración, la alargada extra de 15 metros del cable y su cepillo activo delantero que permite acceder a limpiar bordes difíciles y obstáculos. Además, es muy silencioso y sencillo de utilizar. Limpieza con eficacia tanto los fondos como las paredes hasta la línea de flotación.

Su ciclo de trabajo es de dos horas. También dispone de un sistema de liberación rápida del agua para que los niveles de pH no se desequilibren durante su funcionamiento y cuenta con una cesta de filtración Easy-Clean a la que se puede acceder fácilmente para retirar los residuos acumulados.

ZODÍAC

El limpiafondos Zodíac W70668 MX8 es considerado de los mejores limpiafondos hidráulicos para piscinas enterradas de la marca Zodiac. Se trata de un limpiafondos con una excelente relación calidad-precio y con un sistema de instalación muy sencillo que no implica ningún esfuerzo.

Funciona muy bien también para piscinas con gresite y sube por las paredes de hasta 12 x 6 metros de forma ágil y sencilla para dejarlas como nuevas. Uno de los requisitos que requiere es que debe conectarse a un sistema de filtración ya una bomba de al menos 0,75 cv de potencia. También cuenta con una potente turbina de succión de dos hélice y dispone de un sistema de navegación X-drive de desplazamiento aleatorio para garantizar la máxima cobertura de limpieza.

De la misma marcha la alternativa puede ser elmodelo Zodíac WR000147. Se trata de un limpiafondo inteligente para piscinas con paredes rígidas de diferentes formatos que abarca hasta 12 x 6 metros y fondos planos, con pendientes suaves, con pendientes pronunciadas e incluso con las de forma de diamante. Dispone de dos ciclos, uno sólo fondo que dura 1 h 30 min. y uno de fondo y paredes que dura 2 h 30 min. Lo hace muy eficaz un sistema de cepillos con láminas que actúa a través de una serie de desplazamientos preprogramados. Dispone de un filtro con una capacidad de hasta 5 litros y de una malla hija para la retención óptima de todo tipo de residuos que puede cambiarse por una adecuada para residuos mayores para principios de temporada y una para residuos más finos como el polvo y el polen. El limpiafondos pesa 9,5 kg y 15 kg cuando está lleno. El cable eléctrico mide 18 metros.

Uno de los robots de piscina más valorados es el Zodiac CNX3060 iQ. Se trata de un limpiafondo inteligente que incorpora una tecnología ciclónica patentada que le permite filtrar los residuos más finos gracias a su sistema de filtración progresiva y de doble nivel. También abarca paredes de hasta 12 x 6 metros y el cable eléctrico tiene una longitud de 18 metros. El ciclo es también de 1 h 30 min. para fondo y de 2 h 30 min. para fondos y paredes hasta la línea de flotación. A través de la aplicación App Aqualink se puede controlar el robot desde el teléfono móvil, poniéndolo en marcha o apagándolo, haciendo seguimiento del proceso de limpieza e incluso actualizar el robot. Gracias a su tapa transparente podemos conocer la situación del filtro sin necesidad de desmontarlo.

BESTWAY

El limpiafondo automático de la marca Bestway destaca por su buen precio y es adecuado para piscinas con un fondo plano de hasta 20 m2. Una ventaja es que es inalámbrico y que funciona con una batería de litio recargable de larga duración que ofrece 40 minutos de autonomía. El filtro atrapa hasta 2,2 litros de residuos y dispone de un sistema patentado de chorro direccional que le ayuda a cambiar de dirección cuando se encuentra cerca de la pared o delante de un obstáculo.

KOKIDO

El robot de piscina con batería Kokido Delta RX 100, es uno de los más económicos del mercado. Puede trabajar tanto con piscinas elevadas como enterradas de hasta 20m2 de superficie. Trabaja sin cables y dispone de una autonomía de hasta 45 minutos de trabajo continuado. Su sistema patentado de Stop, Rotate & Go, junto a su espacioso compartimiento filtrante le permite limpiar fácilmente la piscina.

MAYTRONICS

El robot limpiafondos Dolphin Maytronics Azul Maxi 30 es automático y dispone del sistema preciso CleverClean y garantía de 2 años. Su sistema de cables antinudos lo convierte en un limpiafondo automático muy sencillo de utilizar y manejar. Pesa muy poco y como la mayoría de limpiafondos está diseñado para todo tipo de piscinas de hasta 12 m de longitud, ya sean enterradas o elevadas. 

De la misma marca, el Dolphin Maytronics Azul Maxi 65 es uno de los robots más potentes del mercado. Aunque de entrada el precio es más elevado, hay una serie de características que lo convierten en un muy buen candidato. Para empezar permite limpiar piscinas de hasta 15 metros de longitud, además de disponer de conectividad wifi y de garantía por 3 años. Se trata de un dispositivo totalmente autónomo con excelentes resultados gracias a su sistema avanzado de escaneo con giroscopio integrado que garantiza una cobertura sistemática y precisa de toda la superficie de la piscina, dejándola limpia y desinfectada. Dispone de varios ciclos de limpieza, de 1 h 30 min., de 2 h 30 min. y de 3 h 30 min. La aplicación en el móvil MyDolphin Plus permite controlar el limpiafondos desde cualquier lugar y en cualquier momento. El triple cepillado activo elimina cualquier tipo de suciedad, incluso algas y bacterias.

¿Cómo elegir un limpiafondo para la piscina?

Ya has podido constatar que el mercado dispone de limpiafondos muy potentes para cubrir perfectamente tus necesidades. Para decantarte por uno u otro te recomendamos que tengas en cuenta:

  • Las medidas de la piscina. Se trata de tener el limpiafondos óptimo según la longitud y la superficie de tu piscina.
  • La forma de la piscina. Dependiendo de si es de forma libre, rectangular, redonda, de riñón, pandora o redonda. Lo importante es que el limpiafondos pueda llegar a cualquier rincón.
  • La pendiente del fondo. A mayor pendiente más potencia debe tener el motor para hacerle frente. También debemos tener en cuenta la presencia de escaleras y otros elementos que pueden suponer un obstáculo.
  • El revestimiento. Con independencia de si es de obra, poliéster o lámina armada los mejores limpiafondos pueden actuar sobre cualquier superficie.
  • El tipo de piscina. Si vienen los limpiafondos hidráulicos se recomiendan para las piscinas enterradas o desmontables que estén conectadas a una depuradora y a una bomba de agua. Los automáticos, eléctricos e inteligentes son válidos para cualquier tipo de piscina. Los manuales tienen sentido en piscinas hinchables y de pequeño tamaño.
  • Instalación. Los limpiafondos con filtro integrado no requieren de instalación a diferencia de los que requieren una conexión con un dispositivo de depuración.
  • Sistemas de succión. La mayoría de limpiafondos disponen de sistemas de succión potentes a partir de turbinas y aspiración ciclónica.

¿Cómo funciona el robot limpiafondos?

Se coloca dentro de la piscina en la parte inferior de la misma. El limpiafondos se desplaza por el fondo de la piscina de forma autónoma gracias a sus sensores o guiada por parte del cliente desde fuera de la piscina. A medida que se mueve por la piscina absorbe agua gracias a un cabezal que está unido a un sistema de succión. La suciedad queda retenida en un filtro dentro del limpiafondos.

Te ayudaremos a elegir el dispositivo que necesitas según tus necesidades. Para cualquier duda o aclaración, quedamos a tu disposición.

Equipo técnico de Espai Piscines Graf