En el mundo de las piscinas, cada vez los clientes están más preocupados por la sostenibilidad y por garantizar que las piscinas sean más eficientes y ecológicas. Por un lado, se pretende reducir al máximo el posible consumo energético asociado a los diferentes equipos técnicos de la piscina, manteniendo el agua en perfectas condiciones utilizando más productos químicos y sistemas que perjudiquen el medio ambiente.
Los profesionales de Espai Piscines Graf estamos plenamente comprometidos con el objetivo de reducir las emisiones y favorecer la lucha contra el cambio climático. Los productos sostenibles y los servicios eficientes hacen que los clientes puedan disfrutar por más tiempo de la piscina, con menos consumo y necesidad de mantenimiento y al mismo tiempo de una manera mucho más cómoda y eficiente.

Asimismo, también en el entorno se pueden utilizar materiales ecológicos y reciclables (césped, maderas técnicas, pavimentos y mobiliario exterior, etc.). En Espai Piscines Graf utilizamos marcas especializadas que cumplen los estándares más elevados de eficiencia energética.
A continuación le daremos 10 ideas para la conservación de la piscina y el respeto al medio ambiente:
1. Fabricación
En la fabricación utilizamos materiales para favorecer el ahorro de agua y energía. Los vasos de poliéster que instalamos han sido fabricados de forma artesanal en nuestras plantas de producción durante más de treinta años, utilizando procesos tradicionales aplicados con el uso de maquinaria de alta tecnología, por profesionales altamente cualificados. La utilización de los mejores materiales facilita la conservación del agua especialmente en lo que respecta a la limpieza del vaso y por tanto en la no necesidad de utilización de determinados productos de limpieza y desinfección.
2. Piscinas fabricadas garantizando el entorno natural
La utilización de plantas puede ayudar a que actúen como agentes de filtración natural, por tanto, el agua se puede mantener limpia sin necesidad de productos químicos adicionales. Una buena forma de cuidar de la piscina es plantando vegetación alrededor.

3. Sistemas de tratamiento del agua
Nuestros sistemas de tratamiento del agua tienen como objetivo la reducción de la utilización de productos químicos. En algunos casos se garantiza casi su desaparición para el mantenimiento de la piscina. Al mismo tiempo, cuando hace falta algún producto químico concreto son mucho más naturales, sostenibles y menos agresivos.
4. Sistemas de filtración eficientes
La utilización de determinados equipos, como la bombas de velocidad variable ayudan a reducir drásticamente el consumo, ya que se adaptan a las necesidades de cada momento. En pleno funcionamiento de la instalación acuática puede existir la necesidad de máxima potencia, mientras que en muchos otros momentos sólo es necesario un punto mínimo para el mantenimiento periódico. Así es como evitamos consumos innecesarios que sólo elevan el consumo general de la piscina.
También en el ámbito de la filtración un avance importante ha sido la sustitución de la arena de sílex por el cristal filtrante, sistema de filtración mucho más eficiente, duradero y que aumenta considerablemente la calidad del agua resultante.
La utilización de variadores de frecuencia también permite ajustar el caudal de recirculación del agua de la piscina, lo que evidentemente también reduce el consumo y aumenta la calidad de filtración y durabilidad de los equipos utilizados.
5. Sistemas de limpieza
Existe toda una nueva generación de sistemas de limpiafondos automáticos, como los sistemas de Pool Vallet de Graf, que reducen los ciclos necesarios de limpieza de la piscina y alargan la vida de los equipos y sistemas de filtración, ya que evitan un número importante de limpiezas del filtro y por tanto, de rebote, del consumo de agua.

6. Energía solar
Cada vez se utiliza más la energía solar a través de la instalación de placas fotovoltaicas para evitar al máximo la necesidad de aportaciones externas de energía. La energía solar es útil para múltiples funciones, desde sistemas de calentamiento del agua, duchas, sistemas de limpieza, bombas, etc.
7. Calentamiento del agua
El uso de sistemas alimentados por placas fotovoltaicas o bombas de calor de bajo consumo reducen drásticamente el consumo energético necesario para mantener la temperatura del agua de la piscina. Asimismo, cada vez despierta más interés por parte de los clientes ya que se abaratan los costes de instalación y por tanto el período de amortización disminuye. También es cada vez más frecuente la utilización de un recuperador de calor, que permite ahorrar mucha energía para calentar el agua de reposición.

8. Cubiertas
En el mercado existe un número considerable de modelos de cubiertas con características que permiten desde evitar la evaporación del agua por parte del sol, a evitar que se ensucie la superficie de la piscina con la necesidad de filtración y limpieza posterior. Asimismo, también ayuda a mantener el calor del agua evitando el uso de energía extra para su conservación. Las cubiertas son uno de los accesorios más útiles para cuidar de tu piscina durante todo el año.

9. Iluminación a través de sistemas led
Ha decaído completamente la utilización de sistemas alógenos dando paso al aumento considerable de tecnología LED, que garantiza un consumo que puede llegar a reducir en torno al 80% el anterior. Asimismo, aporta una vida útil mucho más larga y los costes iniciales son cada vez más competitivos.

10. Piscinas inteligente
La utilización de aparatos para controlar los principales indicadores como el EvoLink de BsPool ofrecen tecnología de última generación para medir el estado del agua de forma continua y fiable. Gracias a los distintos sensores tienes información en tiempo real de la piscina, sobre los niveles de pH, de temperatura del agua, de ORP (Redox) o de conductividad. Por tanto, reducen el consumo de productos químicos innecesarios para el mantenimiento de la piscina.
Cada vez son más los clientes que nos consultan en ese sentido. Por cualquier duda o aclaración quedamos a tu disposición.
Equipo Técnico de Espai Piscines Graf