1. Estructura fuerte y resistente
Una de las primeras claves para distinguir una buena piscina de poliéster es si esta tiene una estructura robusta y estanca. Fíjate en los pequeños detalles de los acabados para valorar su calidad.
Guíate también por el espesor de las paredes del casco de la piscina. Si éste es uniforme, significa que la piscina mantendrá su forma aunque se produzcan los movimientos pequeños típicos que padece cualquier terreno de forma natural.
De esta manera, tendrás una piscina de calidad y con una muy buena garantía.
2. Acabados de máxima calidad
¿Cómo puedes conocer si un acabado es de máxima calidad o no? En una piscina de poliéster debes tener en cuenta si el acabado gelcoat es de alta resistencia.
Además, la piscina debe tener un aspecto liso y brillante, como si de un coche nuevo se tratara. Si el acabado es bueno, verás también que se evita la suciedad y cuando toque hacer limpieza, la harás con total facilidad de una forma rápida y muy práctica.
3. Proceso de fabricación de una piscina de poliéster
En todo proceso de fabricación de una piscina de poliéster hay un seguimiento muy particular de los materiales utilizados. Gel coat, resina de viniléster, resina de poliéster, fibras y tejidos de vidrio, etc.
De este modo, para ver si el proceso de fabricación es el adecuado y determinar si es una piscina de poliéster de calidad o no, hay que valorar si este proceso está guiado por una carta de calidad estricta y rigurosa. Esta carta especifica, entre otros aspectos, que los materiales que se utilicen tengan una alta resisténcia a la hidrólisi. Como el gel-coat isofático modificado con neopentiglicol, resinas de viniléster, fibras de vidrio, carcasas perimetrales y ángulos incrustados a la estructura.
También es de valorar si el fabricante de piscinas las construye de forma artesanal o no. Descubrir si lleva muchos años en el mercado, y sobretodo si su cartera de clientes están contentos con sus trabajos realizados.
4. Instalación de una piscina de poliéster
La instalación en una piscina de poliéster también es una de las partes más importantes en muchos usuarios, ya que es más rápida si la comparamos con la instalación de una piscina de obra.
Aun así, hay que tener en cuenta si durante la instalación es necesario añadir una base de grava, ya que si es así, este evita movimientos que puedan deformar la superficie.
Una de las mayores críticas de las piscinas de poliéster es que si no existe esta base de grava, es más probable que se deforme. Por lo tanto, hay que vigilar muy bien que quien instale nuestra piscina de poliéster en casa tenga este aspecto en cuenta.
5. Cumplimiento norma de fabricación de piscinas
Finalmente, ten en cuenta que toda piscina deben cumplir con la norma de fabricación de piscinas UNE 53955 EX.
Es importante que si no puedes conocer quién es el fabricante de estas piscinas, ya que puede ser que el proveedor que te la vende no las fabrique, saber si la piscina de poliéster que tendrás en tu casa está reforzada con fibra de vidrio y cumple la norma UNE 539955 EX.
Equipo Técnico de Espai Piscines Graf
espaipiscines.com/es