Blog

6 tips a tener en cuenta si quieres una piscina sostenible

Ahora que se acerca el buen tiempo, disponer de una piscina en casa es una buena alternativa para sobrevivir a las elevadas temperaturas propias del verano. Coincidiràs con nosotros, sin embargo, que ante los retos que nos genera el cambio climático es importante que los equipamientos acuáticos estén bien diseñados, para evitar el consumo tanto de agua como de energía. En definitiva, te daremos una serie de pautas para que tu piscina reduzca al máximo su impacto sobre el medio ambiente.

1. El césped

El césped es uno de los complementos ideales para una piscina sostenible de exterior. Hay que tener en cuenta, que especialmente en verano, la inversión de agua en el riego es muy elevada. En contra de lo que a priori podríamos pensar, la instalación de césped artificial al final puede ser más ecológica que la natural.

2. Cubierta para conseguir una piscina sostenible

Otro elemento importante para una piscina sostenible es la cubierta. Los hay de muchos tipos, desde cubiertas térmicas flotantes para mantener la temperatura del agua y evitar su evaporación, hasta cubiertas de protección Mistral que eliminan los efectos nocivos de la luz solar evitando el crecimiento de algas .

Este tipo de cubiertas también protegen la piscina frente a las heladas del invierno y de las caídas accidentales de niños en la piscina.

Las lonas filtrantes Tramuntana, las cubiertas de persiana o sistemas como las cubiertas telescópicas permiten no malgastar el agua para que la protegen de inclemencias meteorológicas y de la suciedad.

Cubierta para la piscina, 6 tips a tener en cuenta si quieres una piscina sostenible

3. Bombas de velocidad variables

El empleo de las bombas de velocidad variable permiten que el consumo de energía se reduzca a la estrictamente necesaria. Garantizan la adaptación de la potencia al sistema de filtrado de la depuradora, lo que garantizará la reducción de consumo significativo a fin de mes.

4. Limpieza fondo automático

La utilización de limpieza fondos automáticos de última generación garantizan que el agua de la piscina está siempre limpia y sana. De este modo, el ahorro con productos químicos para el mantenimiento de la piscina se reduce a la mínima expresión. Asimismo, garantizas la salud de los más grandes y más pequeños.

5. Cloración salina

En el proceso de cloración se añade cloruro sódico -sal común-, al agua ya través de un aparato eléctrico que separa el cloro del sodio se consigue una desinfección total de la misma. La calidad del agua es incomparable. Con los niveles de pH óptimo, Nunca más vas a sufrir de ojos rojos, piel reseca o cabello requemado. Evitarás haberte ducharse al salir de la piscina para sacar el cloro. También debes saber que las abejas no les gusta el agua salinizada, por tanto, la probabilidad de picaduras se reduce de forma significativa. Evita, pues, el uso de productos químicos para garantizar los niveles de acidez óptimos y utiliza la cloración salina para conseguir una piscina sostenible.

6. La iluminación

Finalmente, otro elemento importante a tener en cuenta es la iluminación de la piscina para todos aquellos que la quieren disfrutar también para los baños nocturnos. Te recomendamos la sustitución de los antiguos elementos il·luminatius por bombillas de tipo Led, que además de consumir mucha menos energía duran mucho más.

Iluminación led, Espai Piscines Graf, 6 tips a tener en cuenta si quieres una piscina sostenible