Blog

¿Cuales son los beneficios que te aporta una piscina sostenible en el ámbito personal?

En este artículo hablaremos de los beneficios que te aporta tener una piscina sostenible en casa. Cada vez existe una mayor preocupación por los impactos medioambientales. Tanto en el ámbito individual como empresarial. A pesar de que cuando pensamos y nos reivindicamos no tenemos presente que el ser humano es y forma parte de esta naturaleza. Hay que concienciar sobre la importancia de trabajar de forma sostenible para cuidar el medio y en consecuencia nuestra salud. Por esta razón de alguna manera cuando hablamos de cuidar el entorno también lo estamos haciendo para nosotros mismos. Se trata pues de un acto recíproco que a veces no tenemos del todo presente.

Desde Espai Piscines Graf, nos preocupamos por el medio ambiente y las personas y por eso hemos adaptado los servicios y productos para mejorar nuestras instalaciones. Creación de piscinas sostenibles para procurar generar el mínimo desgaste y energía posible y un cuidado de los materiales y su mantenimiento. Pero de qué manera nos puede beneficiar a nosotros mantener una piscina de forma sostenible?

Beneficios que te aporta una piscina sostenible. Espai Piscines Graf.

Bienestar de la piel

Una de las ventajas de trabajar con productos sostenibles o reducir el uso de productos de higiene y conservación del tratamiento del agua, es el bienestar de nuestra piel y de los ojos. La desinfección del agua con productos naturales es una solución adecuada para pieles sensibles y para los más pequeños de la casa. Una alternativa al cloro como desinfectante directo es la cloración salina. Con el proceso de cloración se añade sal común (cloruro sódico) al agua, y a través de un aparato eléctrico que separa el cloro del sodio se consigue una desinfección total de la misma.

Con sistemas como la cloración salina el coste del sistema de mantenimiento es menor que con la cloración tradicional. Además verás que la calidad del agua se convierte incomparable. Asimismo, es el sistema más adecuado para garantizar nuestra seguridad e higiene y reducir los parámetros de contaminación. Con sistemas como este se puede llegar a ahorrar más del 50% del agua de reposición y tener el agua más sana. Otra forma de reducir los residuos que entran en nuestra piscina y por tanto ahorrar los productos de higiene es el hecho de ducharnos antes de entrar en la piscina. De esta forma reduciremos la suciedad que entra en la piscina!

Usar la tecnología como una herramienta para reducir el impacto

Se aconseja utilizar la tecnología para controlar nuestros sistemas, mantener una correcta desinfección y mantenimiento del agua con el objetivo de reducir el impacto ambiental. Actualmente existen aparatos domóticos para controlar los parámetros del pH, la cloración salina y la hidrólisis desde nuestro dispositivo móvil. La idea es utilizar la tecnología en beneficio y control de nuestras acciones. En la misma línea, existen robots y dispositivos electrónicos que pueden llegar a ahorrar energía eléctrica y limpiar el fondo automáticamente con un ahorro de más de un 20% del agua.

Desde Espai piscinas ofrecemos diferentes sistemas de cloradores salinos como es el EVoLink pensado para generar piscinas inteligentes y los robots limpiadores automáticos del vaso.

Economía, el ahorro de energía y de agua

Realizar un mantenimiento profesional y constante es fundamental para reducir la huella que puede llegar a generar tu piscina. De esta manera estamos haciendo no sólo un ahorro de energía y de agua sino también un ahorro económico para nuestro hogar.

Iluminar la piscina con luces LED es una acción sencilla y podemos llegar a ahorrar hasta un 70% del consumo energético. Otra opción es centrarnos en hacer un ahorro de agua, reutilizando el agua de forma circular. Si guardamos el agua que hemos utilizado un verano para el año siguiente, estamos reduciendo el riesgo de contaminación en los mares y no gastamos tanta agua.

Los filtros también nos pueden ayudar a hacer más circular y eficiente nuestro sistema de filtración y limpieza del agua. Existen los filtros fabricados con vidrio reciclado, este sistema si lo comparamos con los filtros convencionales ahorran agua. Una ventaja es que no habrá que renovarlos con la periodicidad de los tradicionales.

Por último cabe mencionar que los colores que pintamos la pared de casa o incluso el suelo que tenemos cerca de la piscina pueden determinar la energía calorífica que acumula de la reflexión del sol. Los colores oscuros retienen más calor y los claros la reflejan. Nos podemos adaptar a las estaciones del año para saber cuando es mejor aislar y no perder el color o la evaporación del agua de nuestra piscina.

Beneficios que te aporta una piscina sostenible

Tenemos a nuestro alcance una serie de herramientas y pequeños cambios que pueden ayudar a mejorar el bienestar de nuestra familia y del planeta. Ahora que ya sabes todos los beneficios que te aporta una piscina sostenible, garantiza la seguridad de la familia y la del medio ambiente y hacemos un win-win!

Equip Tècnic d’Espai Piscines Graf