Preocupados por el medio ambiente y conscientes de que el hombre y la contaminación que produce son los principales causantes del cambio climático, te presentamos 6 razones para elegir una piscina sostenible. En Espai Piscines seguimos haciendo un esfuerzo diario para la mejora de la producción y de todos los procesos necesarios para desarrollar una piscina de forma sostenible.
Nuestro planeta ha sufrido diferentes etapas de oscilación térmica. En los más de 4.500 millones de años, ha habido periodos de glaciación que han generado cambios radicales en la vida de los ecosistemas. El cambio climático, además del calentamiento global del planeta, altera los patrones de comportamiento de los diferentes fenómenos meteorológicos propios de la tierra. Por ello, esta situación irreversible pone en peligro el desarrollo de la vida, tanto del hombre como del resto de especies animales y vegetales del mundo.
El cambio climático se ve agravado por la 2ª Revolución Industrial del s. XIX aunque se empiezan a constatar las evidencias hacia los años 60. La proliferación de vehículos en todo el planeta así como la aviación comercial ha disparado los niveles de CO2 sobre el ambiente, propiciando un calentamiento global de 2 grados centígrados en los últimos cien años así como un aumento del nivel del mar de 12 cm.

1. Diseño y producción de piscinas sostenibles
Las piscinas que fabrica e instala Grau-Farrés, están diseñadas para favorecer el mínimo consumo de agua y energía. Instalamos vasos de poliéster, elaborados con materiales que cumplen todas las garantías de seguridad y salud ambiental. Se fabrican de forma artesanal en nuestras plantas de producción desde hace más de treinta años, utilizando procesos tradicionales aplicados con el uso de maquinaria de alta tecnología, por profesionales altamente cualificados. Así por ejemplo, el viniléster que utiliza Grau-Farrés para la producción de las piscinas es una resina producida por la esterificación de una resina epoxi con ácidos metacrílicos o acrílicos que presenta unas propiedades mecánicas y niveles de resistencia de alta calidad, por eso se utiliza para la fabricación de élite en el ámbito aeronáutico y náutico.
Los materiales más sostenibles que existen en el mercado para la fabricación de piscinas de poliéster garantizan por un lado la preservación del medio ambiente y por el otro que la piscina presente los niveles de estanqueidad perfectos. Esto garantiza la conservación y el mantenimiento del agua y evita la necesidad de utilizar productos de limpieza y desinfección.
2. Vegetación
Para una piscina al aire libre la vegetación es un elemento clave y que contribuye a la sostenibilidad. Incorporar elementos como arbustos, árboles, determinados tipos de césped, etc., además de complementar estéticamente la piscina le aporta el nivel de frescura óptimo para evitar que el agua se evapore con rapidez. Desde Espai Piscines Graf recomendamos la vegetación autóctona, que implica una mayor adaptación al entorno y un consumo más reducido de agua. Asimismo, si el sistema de tratamiento del agua es la cloración salina, debes saber que también es un método que beneficia la flora de alrededor de la piscina en tener unos niveles de salinización muy adecuados.

3. Cubierta para la piscina
Otro elemento importante para el ahorro de agua es la cubierta. Para empezar, en verano las cubiertas térmicas flotantes evitan la evaporación del agua manteniendo la temperatura. Asimismo, las cubiertas de protección Mistral eliminan los efectos nocivos de la luz solar evitando el crecimiento de algas y protegen frente a las heladas. Asimismo, las lonas filtrantes o las cubiertas de persiana o sistemas como las cubiertas telescópicas, protegen de inclemencias meteorológicas y de la suciedad. También, como aspecto muy importante, aportan mayor seguridad.

4. Piscina inteligente
Otra de las 6 razones para elegir una piscina sostenible es el EvoLink de BsPool. Este aparato sirve, entre otros, para medir el estado del agua de manera continua y fiable. Gracias a los diferentes sensores tienes información en tiempo real de la piscina, sobre los niveles de pH, de temperatura del agua, de ORP (Redox) o de conductividad. Estos datos constantes garantizan la reducción del consumo de productos químicos innecesarios para el mantenimiento de la piscina.

5. Limpiafondos automático, cloración salina y limpiafondos automático
El limpiafondos automático Pool Valet de Graf es un sistema integrado en la piscina. Gracias a un dispositivo de agua a presión, remueve la suciedad del suelo y las escaleras sin necesidad de accesorios adicionales. El sistema consiste en una serie de dispositivos de limpieza que se elevan unos milímetros sobre el suelo para lanzar un chorro de agua con una duración y dirección precisas, sobre una zona determinada para encaminarla al sistema de filtración.
En cuanto la cloración salina, se añade cloruro sódico -sal común-, al agua y a través de un aparato eléctrico que separa el cloro del sodio se consigue una desinfección total de la misma. Evitarás haberte ducharse al salir de la piscina para sacar el cloro. También reduce las posibilidades de picadura posteriores de abejas que no les atrae el agua salinizada. Evidentemente, además, disminuye el consumo de productos químicos.

6. Energías verdes
La última de las 6 razones para elegir una piscina sostenible es la utilización de placas fotovoltaicas para garantizar una determinada temperatura del agua, o la utilización de bombillas de tipo led, son elementos cada vez más populares que nos ayudarán a reducir drásticamente el consumo de energías finitas. También hay que contemplar aspectos como la cogeneración, la geotermia, las calderas de biomasa de alta eficiencia o equipos de almacenamiento de la energía para complementar las placas u otros sistemas.
Solicita presupuesto sin compromiso
Equipo Técnico de Espai Piscines Graf