Blog

Proceso de instalación de una piscina de acero

Nos gustaría cerrar los ojos y que, al abrirlos de golpe apareciera la piscina de nuestros sueños en el ático, en el jardín o en la terraza de casa. Sí, el proceso de construcción de una piscina es una de las cuestiones que suele agobiar más.

A menudo, sin embargo, preocupa porque no sabemos cuántos días implica la instalación de una piscina. Por este motivo, a continuación te explicaremos todos los pasos para la instalación de una piscina de acero, porque te des cuenta que las obras no duran las semanas que a priori todos imaginaban, sino que en pocos días estará instalada. A continuación te explicamos un esquema tipo aproximado de instalación.

Día 1. Excavación

Antes de iniciar el trabajo de excavación hay que preparar la plataforma del terreno para darle la forma elegida de la playa una vez acabamos la piscina. Es necesario que pongamos especial atención a la cota que deseamos de la playa, que llamaremos cota 0. Este punto servirá como referencia para la profundidad a lo largo de la realización de la excavación así como por la base del fondo. Es necesario que la excavación sea con la ancha suficiente para poder anclar las piezas de acero. Debes tener en cuenta dónde situarás el equipo de filtración.

Fotografía: Excavación del terreno (fotografía de ccswatersolutions)

Fijación de puntales

Guía de lámina armada

Panel filtrado

Lámina armada colocada y llenado

Día 2. Cimentación

Hay que preparar una solera de hormigón armado con una malla de alambre con un espesor aproximada de unos 10 cm, totalmente lisa y nivelada. Para evitar que dañe la lámina armada, habrá que proteger la solera con una manta protectora o con planchas de poliestireno de aproximadamente unos 10 mm de espesor.

Día 3. Colocación de la estructura

Puedes proceder al montaje de las piezas de acero al carbono de máxima calidad, con un primer revestimiento de zinc en caliente que proporciona una excelente capa de protección galvánica tanto en la parte interior como exterior de la piscina, un segundo revestimiento con lámina de cloruro de polivinilo adherido en caliente sobre la protección galvánica aumenta exponencialmente la protección del acero que queda protegido de toda inclemencia.

Hay paneles de acero de varios tamaños que permiten profundidades diferentes (1,10 o 1,50 m.). En el caso de los paneles de 1,50 m se suele hacer una cinta de hormigón armado para garantizar la rigidez en la estructura. La estructura se fija con puntales, una serie de ángulos fijados en los paneles y el suelo que permiten garantizar la nivelación y la alineación.

Día 4. Escala y fondos

Procedemos a realizar el montaje de las escaleras y a preparar el fondo para posteriormente cubrirlo con la lámina armada. Hay que tener en cuenta las características de las piscinas de acero: material resistente, libertad de diseño, calidad medioambiental, obras limpias, fácil mantenimiento, y material antideslizante y suave. Por lo tanto, son múltiples las formas que podemos dar a nuestra escalera.

Fotografía escala y fondo: Equipo de Espai Piscines Graf

Día 5. Tubos y conexión

Hay que proceder a preparar la piscina para su correcta conexión teniendo en cuenta la situación del skimmer, la toma de fondo, el limpiafondos, el proyector, el desagüe, el impulso y la manguera eléctrica. Hay que preparar la conexión hasta el sistema de filtración.

Día 6. Colocación lámina armada

Utilizan una amplia gama de acabados de lámina armada para la impermeabilización y decoración de las piscinas Renolit Alkorplan, que responden a los parámetros máximos de calidad y de innovación. Las láminas armadas se suelen por termofusión con temperaturas entre 380 y 450ºC, según la temperatura exterior y el soporte. Es importante que las superficies a soldar estén secas, limpias y sin polvo. Entre láminas se recomienda un solapamiento mínimo de 8 cm para garantizar la correcta estanqueidad, realizando dos soldaduras, una en la primera solapa interior y la otra en la otra extremo.

Día 7. Colocación corona

Se recomienda hacer otra capa de hormigón armado de unos 15 cm. en todo el perímetro para la colocación de la piedra de coronación. Visita nuestra sección de acabados para ver los múltiples formatos de los que disponemos.

Día 8. Colocación césped o tarima

En función de tus gustos puedes terminar la obra sembrando césped natural, colocando césped artificial o tarima. Asimismo cuando tengas que decidir un acabado u otro ten en cuenta la radiación del sol y las temperaturas habituales de la que dispones.

¡A disfrutar de tu piscina!

Equipo Técnico de Espai Piscines Graf