Blog

¿Qué bomba y qué filtro necesito para una piscina de acero?

Ya verás que después de leer este artículo no será necesario que seas ingeniero industrial para entender cómo funciona el sistema de impulso y filtración del agua de tu piscina y cómo debes hacerlo para garantizar que esté siempre en óptimas condiciones. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre bombas de piscinas y filtros. ¡No te pierdas ningún detalle!

¿Cómo elijo la bomba para la piscina?

Se trata de realizar un cálculo muy sencillo. En primer término debes multiplicar el largo, por el ancho y por la profundidad de tu piscina para saber el m3 que caben. También debes tener en cuenta que un m3 de agua equivale a mil litros. Asimismo, otra variable a considerar es que la potencia de la bomba debe ser de 0,1 CV por cada 100 litros que se quieran desplazar, por tanto de 1 CV por cada m3 de agua.

¿La bomba de la piscina está relacionada con la salud del agua?

Para mantener el agua cristalina uno de los pasos más importantes es poner en marcha la bomba. Este efecto positivo se produce porque el agua en movimiento es mucho menos susceptible a los contaminantes sucios que tan frecuentes están en aguas estancadas.

La circulación, por un lado evita la propagación de algas en el vaso y por otro promueve la limpieza del agua. El sistema de filtración de tu piscina es el encargado de atrapar todos los residuos depositados en el agua. La bomba permite circular el agua.

De entrada podemos afirmar, pues, que cuanto más funciona la bomba, más limpia es el agua, ya que más veces se recircula y acaba pasando por el filtro. Quizás más de una vez te has planteado que para que el agua sea perfecta lo mejor sería que la recirculación fuera constante, de 24 horas, pero debes saber que no es necesario, ni para garantizar la perfecta calidad del agua ni para el medio ambiente.

¿Cuánto rato debe funcionar a diario la bomba de la piscina?

Lo importante para garantizar la máxima limpieza de la piscina es conseguir que a diario todos los metros cúbicos de la piscina hayan pasado por el filtro, es lo que llamamos la “tasa de renovación”.

Para saber la tasa de renovación lo primero es calcular los m3 de agua que contiene el vaso de tu piscina:

  • Piscinas rectangulares: Largo x ancho x profundidad media = total de metros de piscina en el vaso
  • Piscinas circulares: π x radio al cuadrado x profundidad media = total de la piscina metros cúbicos en el vaso

Ahora que ya sabes los m3 de agua que contiene el vaso de tu piscina ya puedes calcular la tasa de flujo. Habitualmente se calcula en función de la capacidad que tiene la piscina de filtrar en 4 horas. Es decir, imagina que tu piscina tiene un volumen de 48m3 de agua. La filtración debería ser 48 dividido entre 4 horas, son 12 m3 por hora. Por su parte, si el volumen fuese 100 m3, dividido entre 4, debería poder filtrar 25 m3 por hora.

Por tanto, si utilizas esta fórmula, garantizarás que potencialmente con 4 horas habría pasado todo el agua de la piscina. Como evidentemente el agua no puedes seccionarla, se considera que entre 6 y 12 horas diarias es el tiempo óptimo para hacerla circular y garantizar su estado de conservación óptimo.

¿El circuito debe funcionar de 6 a 12 horas diarias seguidas?

Para ahorrar dinero en la factura de la electricidad puedes hacer funcionar el circuito en aquellas horas en las que el precio de la energía sea más bajo. Así, si de media son 8 horas, perfectamente puedes hacerla funcionar 3 horas por la mañana y 5 por la noche en el momento en que la tarifa de precios baja.

Un momento adecuado para utilizarla es cuando hace más sol, ya que los rayos UV arden el cloro, y la recirculación del agua puede contrarrestar sus efectos. Otro momento también adecuado para utilizarla es cuando añadimos productos químicos, puesto que el uso de la filtración puede ayudar a distribuirlos con uniformidad por el agua, sean productos químicos para un tratamiento de choque o simplemente para el mantenimiento ordinario.

Piscina amb paviment porcelànic rosa mistery

Bombas de velocidad variable

La bomba de la piscina dispone de un motor que logra aspirar el agua gracias a una turbina que gira para impulsarla. No es necesario hacer funcionar la bomba a toda velocidad todo el rato. Las bombas de velocidad variable por una parte son una mejora ecológica, y por otra ahorran energía y recursos. Disponer de una bomba de bajo consumo al cabo del año puede suponer un considerable ahorro. Además, las bombas de velocidad variable tienen mayor vida útil y son más silenciosas.

La velocidad variable permite aportar una mayor intensidad cuando es necesaria una filtración intensa y cuando podemos bajar la velocidad simplemente para hacer mantenimiento ahorrando energía.

Paralelamente al sistema de filtración será necesario realizar el tratamiento del agua a través de un tratamiento químico o de un clorador salino.

Com funciona el sistema de filtració?funciona el sistema de filtración?

Aunque existen varios tipos de filtros como los de arena, vidrio o cartucho, todos funcionan prácticamente de la misma forma. El circuito de regeneración del agua impulsado por la bomba propicia que toda el agua de la piscina pase por el filtro, que retiene las partículas y la suciedad. Una vez que el agua queda limpia vuelve a la piscina lista para el baño.

Piscinas de acero Espai Piscines

Filtrado en una piscina de acero

Espai Piscines Graf crea sensaciones en Acero, para el disfrute y confort de sus clientes con el diseño y la forma que éstos eligen. El acero supone una alternativa real a los conceptos tradicionales. Permite que diseños innovadores, está probada técnicamente y es económicamente rentable, ya que permite disminuir los costes de funcionamiento y mantenimiento.

Acero al carbono de máxima calidad, con un primer revestimiento de zinc en caliente que proporciona una excelente capa de protección galvánica tanto en la parte interior como exterior de la piscina, un segundo revestimiento con lámina de cloruro de polivinilo adherido en caliente sobre la protección galvánica aumenta exponencialmente la protección del acero que queda protegido de toda inclemencia. Esta característica facilita su mantenimiento, filtración y limpieza del agua.

Membrana armada

Asimismo, la membrana armada Renolit Alkorplan es el revestimiento para piscinas más extendido en el mundo tanto para renovación como para piscinas nuevas. Es el sistema con más ventajas que hay en el mercado. Su gran atractivo visual, su facilidad de instalación, su precio razonable y su total estanqueidad garantizada por 10 años, han hecho que se convierta en el sistema de impermeabilización de piscinas más utilizado a nivel mundial. También es la máxima garantía para conseguir la estanqueidad y limpieza del agua de tu piscina.

Renolit Alkorplan Xtreme

Desde hace 35 años en Espai Piscines Graf diseñamos, fabricamos e instalamos piscinas. Para cualquier duda o aclaración quedamos a tu disposición.

Espai Piscines Graf