Blog

¿Cada cuando es bueno cambiar el agua de la piscina?

Cambiar el agua de la piscina es un proceso absolutamente necesario para la seguridad, higiene y conservación de la piscina y para garantizar las condiciones óptimas del baño.

Considerando estos hechos, es recomendable cambiar el agua de la piscina en un periodo de cinco o seis años aproximadamente. Ahora bien, tal como explicaremos más adelante, un buen mantenimiento del agua permite un estado de conservación del agua de la piscina más duradero.

cambiar el agua de la piscina

¿Qué elementos influyen en la conservación del agua?

Las piscinas pueden ser cubiertas, descubiertas o mixtas. Considerando este hecho, la conservación del agua está condicionada por el volumen de personas que se bañan, las condiciones meteorológicas, en caso de que sean descubiertas o mixtas, y el volumen de cloro que hay en el agua.

En este sentido, podemos tomar algunas medidas de higiene básicas para alargar al máximo el estado óptimo del agua.

En primer lugar, es esencial que cualquier persona que entre en la piscina haya duchado previamente. De esta manera podremos prolongar la conservación del agua con un esfuerzo mínimo.

cambiar el agua de la piscina, espai piscines graf

En el caso de la conservación del agua de las piscinas descubiertas, cubrir la piscina en periodos de uso menos frecuente, como el invierno, permite asegurar una mejor higiene del agua. Además, el mantenimiento del agua y la comprobación de los niveles de cloro ayuda a la conservación del agua.

¿Cuál es la durabilidad si se conserva correctamente el agua de la piscina?

La durabilidad del agua de la piscina es proporcional al mantenimiento que le hayamos hecho. Es decir, cuanto más atención hayamos prestado a la higiene y conservación del agua y la piscina, más durará el agua de la piscina.

El mantenimiento óptimo de la piscina depende de limpiar el fondo y las paredes de la piscina, así como los filtros, con cierta periodicidad. También será necesario comprobar los niveles del cloro regularmente y vaciar los skimmers de la piscina, es decir, las piezas encargadas de la aspiración de partículas del agua.

Estos pasos permiten incrementar la durabilidad del agua de la piscina y mantenerla en condiciones favorables.

¿Qué recomienda la normativa vigente?

En materia de higiene y conservación de las aguas de las piscinas, la normativa vigente varía según se trate de piscinas de uso público o de uso privado.

Si nuestra piscina es comunitaria y se permite el acceso a personas de más de 20 viviendas, esta piscina deberá cumplir con la normativa de las piscinas de uso público.

La normativa vigente indica que las piscinas consideradas públicas deben cumplir con la normativa UNE-ISO 17381 «Calidad del agua. Selección y aplicación de métodos que utilizan equipos de ensayos listos para usar en el análisis del agua».

El agua de las piscinas debe seguir los protocolos de filtración, dosificación automática y productos regulados por la ley. Además, los controles para garantizar el cumplimiento de la normativa se deben realizar 15 días antes del periodo de apertura de las instalaciones. Estos parámetros pueden variar según cada normativa autonómica. Por ejemplo, en Cataluña los valores permitidos de cloro en el agua se encuentran entre los 0,5 y 2 mg / l de agua.

En el caso de las piscinas privadas, es muy recomendable garantizar que el aspecto del agua y los niveles de cloro se encuentran dentro de los parámetros legales.

¿Cómo renovar de forma correcta y eficiente?

Para renovar el agua de la piscina hay que contar con una bomba succionadora, la opción más rápida, o bien con una manguera de riego.

Ahora bien, dejar una piscina completamente vacía no es una opción muy recomendable, ya que su estructura puede deteriorarse debido al contraste de temperatura.

Por lo tanto, renovar el agua de la piscina de forma correcta y eficiente implica que se haga cuando hayan pasado unos cinco o seis años de la última vez, cuando hayamos hecho una limpieza previa y cuando podamos volver a llenarla en poco tiempo.

En todos los casos, es recomendable contar con el apoyo o asesoramiento de una persona que nos pueda ayudar en este paso.

Para cualquier duda o aclaración estamos a tu disposición.