Si estás valorando las opciones para mantener bien limpia tu piscina y así aprovecharla al máximo, hoy en este artículo te queremos hablar de qué es un Skimmer. Este es un dispositivo que te puede sonar familiar y quizás todavía no tienes claro qué es y qué función tiene.
Qué se conoce como un Skimmer de piscina
Primero te explicaremos qué es un Skimmer y sus partes antes de conocer sus funciones. El Skimmer es un equipo que se coloca en la mayoría de piscinas para particulares, el cual se trata de una boca de succión en las paredes de la piscina y que forma parte del sistema de filtrado.
Su mecanismo consta de un cesto para atrapar los elementos de la superficie y una compuerta por donde pasa la basura. El Skimmer es un equipo clave, para todas las piscinas, que a veces pasa desapercibido y puede solucionar gran parte de la limpieza de tu piscina.

Cómo trabaja un Skimmer
La función principal del Skimmer es evitar que todo lo que cae en la piscina, como por ejemplo insectos u hojas, terminen en el fondo.
Para poder llevar a cabo esta función, el Skimmer es ayudado por otros componentes como son la bomba de succión o los chorros de impulsión.
Una vez se instala el Skimmer a la piscina, se conecta con la bomba de succión y cuando este acoplamiento se pone en marcha. Seguidamente se crea un pequeño movimiento en el agua que atrae todo lo que esté en la superficie de la piscina. Este movimiento, casi imperceptible para las personas, es muy efectivo y se puede potenciar aún más si cuenta con la ayuda de los chorros de impulsión.
Los chorros de impulsión se sitúan en la zona opuesta de la ubicación del Skimmer. Estos ayudan a propulsar el agua a favor para atrapar las hojas, los insectos y todos los elementos presentes.

Además, el Skimmer tiene una compuerta con la función de hacer pasar los elementos contaminantes y a la vez evitar que vuelvan a la piscina para que queden retenidos en la cesta. De modo que después se puedan retirar fácilmente de forma manual.
Qué tener en cuenta cuando se adquiere un Skimmer
Una de las primeras cuestiones es saber el número de Skimmers que puede necesitar tu piscina. Esto dependerá de cada caso concreto, ya que se calcula lo que se conoce como la superficie de lámina de agua, es decir, la superficie de la piscina para saber qué modelo tiene la mejor capacidad para adaptarse a tu piscina. Sin embargo, nuestros expertos te guiarán y te solucionarán todas las dudas que puedas tener sobre este sistema.
Por otra parte, no es necesario que el Skimmer esté funcionando las 24 horas del día, los 7 días de la semana, ya que bastará con ponerlo en marcha cuando observes elementos flotando por la superficie del agua. Una vez que el Skimmer ha recogido la suciedad, lo puedes volver a desconectar.
Finalmente, en cuanto a su limpieza y mantenimiento es importante que periódicamente se revise el estado de la cesta para retirar las impurezas recogidas. De tal forma que el Skimmer no se colapse y para garantizar su correcto funcionamiento.
Como has visto, mantener una piscina limpia, transparente y libre de elementos contaminantes es posible y no requiere invertir horas de limpieza manual. Adquiriendo un Skimmer adecuado y si quieres complementarlo con un limpiafondos, tendrás unos resultados óptimos para lucir tu piscina.
Para cualquier duda o aclaración, estamos a tu disposición.
Equipo técnico de Espacio Piscinas Graf