¿Te planteaste instalar una piscina para tener una terraza o ático espectacular? Si te gusta disfrutar de tu espacio de lectura, relax o simplemente compartir un momento único con familiares o amigos, la piscina puede sumar calidad de vida y diversión a tus días. Es importante estudiar la estructura del edificio, el peso que puede soportar y valorar cuál es la piscina idónea según tu espacio. Con la ayuda de profesionales de la arquitectura e ingeniería, tu sueño puede ser una realidad antes de lo que te esperas.
Repasamos los aspectos claves de seguridad y todo lo que debes tener en cuenta para instalar una piscina de acero en el ático o terraza de casa, ¡manos a la obra!

Seguridad de una piscina de acero en el ático
¿Qué tendremos en cuenta? El primer paso para la construcción de una piscina en el ático o terraza es que desde Espai Piscines Graf valoraremos todos los aspectos relacionados con la obra, empezando por la seguridad durante la construcción, para generar un espacio de trabajo seguro cuando los profesionales intervengan en la obra.
Una vez valorada la zona de trabajo, se realiza en paralelo el estudio técnico del espacio, teniendo en cuenta las estructuras y sobrecarga de peso que tendrá el resultado final con los materiales de revestimiento y el agua incluida. Nuestro equipo de ingeniería y arquitectura realiza un estudio técnico de las características detalladas de los materiales del vaso y estructura del edificio antes de iniciar el proceso de construcción.
A partir de ahí se gestionan los diversos trámites municipales para solicitar y obtener el permiso o licencia de obra. Con el estudio de viabilidad del proyecto aprobado es totalmente seguro instalar una piscina en el ático o terraza de casa.

Aspectos clave a tener en cuenta: peso, altura y dimensiones
En primer lugar, el peso de la piscina es un factor esencial. Una piscina llena de agua es extremadamente pesada, por lo que el personal técnicamente cualificado deberá asegurar que tu edificio pueda soportar el peso adicional. Hay que tener en cuenta que los materiales de construcción de la piscina, como el acero o el hormigón, también afectan al peso total. En segundo lugar, la altura de la piscina es importante y es necesario revisar que no supere la altura máxima permitida por tu ayuntamiento. A mayor profundidad, mayor volumen de agua y mayor peso.
Por último, las dimensiones de la piscina son una consideración importante. Por lo general, las piscinas en el ático son más pequeñas que las piscinas tradicionales en el suelo, ya que las áreas de instalación son limitadas. Sin embargo, con el estudio técnico se pueden valorar piscinas más grandes según las bases del edificio.

¿Cuál es el material recomendable para una piscina en el ático?
Para asegurar la viabilidad del proyecto desde Espai Piscines Graf recomendamos utilizar materiales ligeros como el acero o el plexiglas.
El acero es altamente resistente a la corrosión, daños y degradación. Es uno de los materiales más seguros y ligeros del mercado. Además, es una opción popular para piscinas en el ático por su durabilidad y capacidad para resistir las inclemencias meteorológicas.

Y si dispone de poco espacio, ¿se puede construir una piscina pequeña?
Tenga el espacio que tengas con las piscinas de acero, totalmente personalizadas, se puede construir una piscina adaptada a cualquier espacio. Este material permite construir piscinas personalizadas a gusto del cliente, a diferencia de las piscinas de poliéster que ya vienen prefabricadas y no se puede modificar su estructura.
Para cualquier duda o aclaración sobre el proceso de construcción de una piscina de acero en el ático no dudes en pedir información a nuestro equipo técnico. Estaremos encantados de orientarte sobre las mejores soluciones.
Equipo técnico de Espai Piscines Graf