Probablemente en casa abres y cierras las persianas con control remoto, incienso y apagas las luces con la voz y das órdenes en el altavoz inteligente para escuchar la música preferida. ¿Pero sabías que en el ámbito de las piscinas también hay múltiples aplicaciones inteligentes? La piscina inteligente es aquella que utiliza un sistema de domótica.
La tecnología juega un papel cada vez más fundamental en nuestras vidas para facilitar nuestro día a día. Aunque la tecnología es cada vez más compleja, su utilización es más simple e intuitiva. La disrupción del Internet de las cosas ha acelerado la domótica en las casas particulares, facilitando que dispongamos de tecnología punta, bien de precio, en nuestro país. Desde el móvil, de forma sencilla e intuitiva podemos programar y supervisar el funcionamiento de nuestra instalación.

¿Cómo funciona una piscina inteligente?
Una smart Swimming pool o piscina inteligente implica tener el control. Gracias a que está conectada a nuestros dispositivos electrónicos como el propio smartphone, podemos controlar el estado en el que está y dar órdenes o automatizar que se produzcan determinadas acciones con determinados parámetros cuando sea necesario. Con la domótica, aunque no estés en casa, desde el trabajo o desde cualquier rincón puedes comprobar y garantizar que esté en las condiciones óptimas para el baño.
Datos a mano en tiempo real
La monitorización vía wifi y conexión remota permite tener siempre acceso a los datos, alarmas, mensajes, diagnósticos, consumo, etc. Los datos que van quedando registrados nos permiten valorar y tomar decisiones para optimizar y reducir los consumos. Así por ejemplo, nos permiten decidir si sustituimos una fuente de energía por otra, instalamos placas fotovoltaicas, etc.
En el mercado hay una serie de productos innovadores como el Fluidra Connect, el EvoLink de BSPool, el Blue by Riiot o el Zodiac Aqualink, que permiten domitizarla. Los distintos dispositivos conectados y unidos digitalmente ofrecen información en tiempo real sobre los niveles del agua referentes al pH, ppm (para medir el índice de química en la piscina), redox (forma de conocer el poder oxidante del cloro) o la Ionización CU/AG (tratamiento del agua llamado ionización que consiste en que el cobre y la plata amplían la eficacia de la desinfección de forma natural destruyendo las bacterias de los productos químicos). Incluso permiten regularlos sin tener que tocar otra cosa que el dispositivo conectado, sea móvil u ordenador.

Los sensores permiten leer y analizar el pH, la salinidad, los valores de reducción y oxidación y todas las reacciones químicas que se están produciendo en el agua y la temperatura. Gracias a las app verás en tiempo real y recibirás avisos sobre los cambios que se producen en la piscina, el estado en el que se encuentra, etc. Habitualmente la conectividad funciona a través de Bluetooth. En cuanto a la temperatura, podremos incidir por ejemplo apagando o poniendo en marcha la bomba de calor o automatizar su funcionamiento para no tener que estar pendiente.
Ya tengo la piscina, ¿la puedo domotizar?
Domotizar una casa particular puede ser complejo porque a veces no podemos tener determinadas prestaciones sin realizar obras o reformas. En el caso de una piscina es diferente porque podemos domotizarla y automatizarla a través de cambiar algunos elementos e instalar la aplicación referente al móvil. También podemos automatizar la cubierta y la iluminación.
La ventaja de domotizar una piscina es que aunque estemos al otro lado del mundo, en tiempo real podemos saber en qué estado se encuentra la piscina e incluso se puede ir autorregulando para garantizar que siempre esté en óptimas condiciones.
Otro aspecto importante es el ahorro de tiempo tendrás al identificar qué le ocurre a tu piscina o qué problemas presenta: acidez, algas, etc. En ocasiones una avería pequeña puede convertirse en un problema grave si no se hace frente cuando toca. Por ejemplo, una descompensación de pH puede producir la caída a lo largo del gresite de la piscina.
Evita rellenar el agua cada temporada
La domotización de la piscina genera un importante ahorro de dinero, porque se utiliza la dosis necesaria y óptima de productos químicos, sin desperdicio. Este aspecto revierte directamente en el aprovechamiento del agua de la piscina durante muchos años. Al final sólo hay que rellenarla puntualmente debido a que por el juego de los niños se derrame agua o para que se evapore por el calor y para que no la tapemos cuando la utilicemos. Lo que se debe conseguir es mantener un agua controlada y limpia todo el año para no tener que tirarla y rellenar de nuevo la siguiente temporada.

Piscina inteligente y control con EvoLink
Un buen aliado para la domotización de la piscina es el sistema domótico de cloración salina de EvoLINK. Este aparato permite digitalizar y controlar los parámetros básicos del agua como el cloro y el pH desde tu dispositivo móvil. Además de controlar los niveles de varios parámetros e influir en su autorregulación, podemos interactuar con elementos externos de la piscina, limpiafondos, bomba de filtración, iluminación, chorro, etc.
El limpiador automático de Graf
Se trata de un dispositivo integrado en el fondo de la piscina, que dispone de un diseño innovador, discreto y muy eficiente. El mecanismo de agua a presión remueve la suciedad del suelo y las escaleras sin necesidad de utilizar accesorios adicionales, por tanto, no es que la limpie sino que no la deja ensuciar. Los dispositivos se elevan unos milímetros del suelo y arrojan un chorro de agua para encaminar la suciedad hacia el sistema de filtración. Como alternativa a este eficiente sistema de limpiafondos podemos utilizar los robots de limpieza automáticos. Son aparatos independientes de la piscina que se pueden poner y quitar y que también garantizan la limpieza integral del vaso de la piscina, incluido el suelo y las paredes.

Cubierta automática
La cubierta automática por un lado protege el agua de la suciedad, las hojas u otros elementos. Al mismo tiempo, un beneficio aún más importante de la cubierta automática es que nos protege de posibles caídas de niños, mascotas, personas mayores o cualquier persona que no sepa nadar. A nivel de transición climática, nos garantiza que se alarga la vida útil del agua de la piscina.

Iluminación inteligente
Permite detectar el movimiento y encender automáticamente las luces para aportar seguridad. También podemos simular la presencia para evitar hurtos. Además, podemos regular las bombillas en función de la actividad que queremos realizar, desde nuestro smartphone, tableta u ordenador. La mayoría de sistemas LED implican grandes ventajas, aportan flexibilidad, estética, eficiencia energética y, en consecuencia, reducción del consumo. Una última ventaja es que la tecnología LED es muy accesible económicamente.
Te ayudamos a hacer de tu piscina una instalación inteligente. Para cualquier duda o aclaración, quedamos a tu disposición.
Equipo técnico de Espai Piscines Graf